INTEGRANTES DE LA RED

La Red de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica busca intercambiar información con otras ciudades de la región, difundir las buenas prácticas de educación no formal, brindar asesoría de expertos latinoamericanos y participar en la ejecución de proyectos.

PROGRAMAS Y PROYECTOS

Programa Municipal de Primera Infancia, Concepción del Uruguay

Centro de innovación y Desarrollo - CID, Envigado

Qrece Voluntariado, Querétaro

Reforestando Santiago, Santiago

Estudiantes con capacidades y/o talentos excepcionales, Tunja

Centros de Asistencia Infantil Comunitarios Verdes, Huejotzingo

Escuela Campesina Milpixqui Tlazocamatili, Huejotzingo

Centros Municipales de Desarrollo Infantil, Cuenca

Escuela de Inglés, José C. Paz

Barrios de Aprendizaje, Puebla

Formación profesional y en oficios, José C. Paz

Envión/ Podés, La Matanza

Informática para la inclusión, La Matanza

Educación Inclusiva, Medellín

Recorrido Aprendiendo Contigo Querétaro Ciudad del Aprendizaje de la UNESCO, Querétaro

Plataforma Huejotzingo Ciudad del Aprendizaje, Huejotzingo

Plan de Inclusión Tecnología (PLANIT), San Justo

Territorio STEM+ SMART Regenerativo Consciente, Envigado

Feria de Tecnologías para la Inclusión, La Matanza

Viveros del Software, Medellín

Educación Digital, Envigado

Ciencia e Innovación para la Transformación, León Santiago de Los Caballeros

Escuela de Oficios Municipales, León Santiago de Los Caballeros

Casa de Ciencia, Mineral de la Reforma

Programa de Alfabetización y Educación Básica de Jóvenes y Adultos, Villa María

Red del Aprendizaje, Villa María